CURSOS
En esta sección encontrarás formación de tu interés
¿A quién va dirigido?
Profesionales de la salud materna tales como: doulas, parteras, matronas terapeutas menstruales, enfermeras, fisioterapeutas, educadoras pre y perinatales, ginecobstetras.
Modalidad virtual
En una plataforma virtual en vivo que permite la participación y el afianzamiento de la información, con módulos dinámicos, actividades virtuales
y foros de integración pedagógica.
Para mayor info 310 563 12 74
DESCARGA EL BROCHURE
OBJETIVOS
-
Proporcionar los conocimientos generales para tener una buena base en anatomía lumbopélvica, fisiología y fisiopatología del nacimiento.
-
Aprender a valorar la morfología pélvica y la función perineal femenina para determinar el correcto plan de tratamiento.
-
Aprender a utilizar métodos terapéuticos basados en el sistema músculo esquelético desarrollando habilidades en biomecánica, anatomía, palpación y posturología.
-
Desarrollar criterios técnicos sustentados en la evidencia científica disponible para el tratamiento obstétrico y el trabajo de parto.
-
Profundizar en la conciencia somática de la pelvis femenina desde una visión holística.
-
Ampliar los recursos terapéuticos integrando las perspectivas holísticas de la medicina china con la terapia manual y el ejercicio físico.


TEMARIO POR MÓDULOS
MODULO I
-
Anatomía funcional pélvica
-
Conciencia y psicosomática del piso pélvico
-
Foro espacio integrador salud materna I
MODULO II
-
Valoración morfológica y funcional de la pelvis
-
Fisiología del nacimiento y evidencia científica
-
Parto en movimiento y posturología
-
Foro espacio integrador salud materna II
MODULO III
-
Abordajes terapéuticos
-
Masaje perineal
-
Prescripción del ejercicio
-
Analgesia no farmacológica y medicina china para el trabajo de parto
-
Osteopatía en la gestación
-
Evaluación del desempeño